Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Viernes 23 de marzo.

Imagen
En esta sesión nos toco trabajo de forrar el árbol como comente en la anterior publicación de decidimos forrarlos con una primera cada superficial de papel de periódico, siendo sincero pienso que esta no será  suficiente y tendremos que forrarlo con alguna capa más de periódico, hemos pegado el papel de periódico con cinta y se ve por eso creo que sería conveniente cubrirle con alguna capa más os dejo una foto de nuestro árbol ...  ¡ seguiremos avanzando!

Jueves 22 de marzo.

Imagen
En esta sesión empezamos el proyecto de árbol con muchas ganas, llevamos varios materiales y fue mas un poco lluvia de idea para ver como podíamos construirlo y que no quedara mal. Pensamos que con la tubería que teníamos podía quedar muy bien hacer una serpiente y estuvimos dandole vueltas a como hacer una base que fuera lo bastante estable como para poder sujetar el árbol de momento hemos probado con cajas pero no nos llega a convencer del todo veremos al final que hacemos . Para realizar nuestro árbol será un futuro ginkco, hemos usado un tubo de cartón grande a modo de tronco principal y unos tubos me tamaño medio para usarlos a modo de ramas, hemos puesto papel de periódico para envolver los arboles ya que le proyecto también incluye pintarlo   ¡ el proyecto va viento en popa ! Os dejo una fotos para que podáis observar como va el proyecto ..  Espero que os guste :)

Miércoles 21 de marzo.

Imagen
En esta actividad seguimos con la arcilla un día mas. La idea que nos propuse la profesora era realizar una animal con la arcilla para nuestro bosque os dejo fotos para que observéis el proceso de mi "cabra". Paso 1 : Tras este primer intento la profesora corrigió mis errores Paso 2 :  tras este segundo intento todavía mejorable modifico varias cosas como las patas. Paso 3: Tras el cambio en las patas la profesora me aconseja modificar el cuello. Paso 4:  Y este fue el resultado final ! Durante esta clase María Jesús nos habla sobre Cesar Bona y su libro es un profesor diferente al resto, nos recomienda leer su libro.Yo conocía a Cesar Bona ya que por casualidad me salió en un video en facebook fue un profesor que le concedieron un premio nobel.

Lunes 19 de marzo

Imagen
En esta sesión la profesora nos había avisado previamente de que teníamos que comprar arcilla y un alambre ya que la arcilla se parte mejor con un alambre, este también me ayudo a la hora de realizar la figura como los pequeños detalles.Ya que íbamos a trabajar con ella la profesora nos comento las ventajas que tiene el trabajar con la arcilla que es un material natural no como la plastilina. La arcilla es un material que se obtiene de la tierra y además se puede usar varias veces para la reutilización de la arcilla seca simplemente se tiene que golpear con un mazo ( si tiene algún tipo de forma ) y mojarla en agua para volver a utilizar . A continuación os dejo una imágenes de las figuras que realizamos durante esta actividad con arcilla. 1- En la primera imagen teníamos que crear un perro desde una sola pieza de arcilla . ( Foto tomada por Alfredo Lozano ) 2- Teníamos que crear un " sello " con arcilla algo que pudiera dejar una marca .  (Fo...

Viernes 9 marzo

Imagen
En el tercer día la asignatura hablamos sobre como sería el primero de nuestros proyectos ya que como habéis leído en la clase anterior decidimos realizar un bosque, este tendrá que tener una dimensiones a " tamaño original", durante esta clase hablamos cada grupo de como queríamos que fuera el bosque e intentamos fusionar la idea de varios grupos este tendría un río que delimitaba dos zonas ( la zona verde y la zona quemada) que representaba como lo bueno y lo malo, además el bosque también tendría animales y diversas de árboles.Tuvimos la idea de proponer un árbol que sería el árbol de la diversidad. Tras decidir que nuestro bosque tendría uno de estos árboles decidí buscar uno para que los lectores de mi blog pudieran verlo, sería algo similar al de la imagen. (foto tomada de internet de https://mx.depositphotos.com/11469352/stock-illustration-isolated-diversity-tree-hands.html)

Miércoles 7 de marzo.

Hola a todos los lectores en esta entrada voy a hablarles de la segunda clase. En esta clase la profesora María Jesús nos comento varias ideas de para realizar nuestro proyecto global, hicimos una votación para ver cual de todos los proyectos nos motivaba mas a la hora de realizarlo, tras una la votación y por casi mayoría absoluta gano el bosque. Las ideas del proyecto grupal eran : Un pueblo  Alaska Inventar un mundo nuevo  Un bosque. Tras la elección María Jesús nos hablo de la comunicación ya que es de vital importancia en nuestra futura profesión, nos dio una pautas para conseguir una buena comunicación y llegar al mayor número de hablantes. Nos comento :  La comunicación No verbal   ( Lo mas importante es la mirada ya que tienes que tener contacto visual con tus hablantes,  el vestuario ya que no se puede vestir de cualquier manera y unos colores son mas apropiados que otros para llamar la atención de receptor , la postura ya que...

Primer día .

Imagen
 Buenas a tod@s y bienvenidos. Lo primero que me gustaría comentar acerca de mi blog es que tiene carácter educativo sobre la asignatura de plástica.  En este primer día hablamos con la profesora María Jesús Abad Tejerina, nos comento todos los proyectos que tenia pensado realizar durante nuestras clases y nos comentó la creación de este blog en el cual deberíamos de subir una entrada por día realizado .  Durante la primera clase nos hablo de Teresa Margolles, es una artista Mexicana la cual creo obras relacionas con la situación de su país ( estas trataban de la sociedad mexicana y los Narcos Mexicanos). He buscado información sobre una de sus obras sobre los narcos y dejo una imagen para que la podáis observar. (foto obtenida de http://artista-sociedad-educacion-a.blogspot.com.es/) (foto obtenida de http://es.globedia.com/reflexiones-cartel-teresa-margolles)